2 de abril: Un llamado global por la inclusión de personas con autismo

Cada año, el 2 de abril se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, una fecha que busca generar empatía y fomentar la inclusión de las personas con trastorno del espectro autista como miembros de pleno derecho en la sociedad.
Comprender el autismo puede ser un reto, no solo para las familias, sino también para educadores y profesionales de la salud. Por ello, los especialistas insisten en abordar esta condición desde el afecto, dejando atrás el temor y los prejuicios que frecuentemente la rodean.
Entre los signos tempranos que pueden alertar sobre el autismo destacan la falta de interacción social, la escasa habilidad para establecer contacto visual, la pérdida de capacidades previamente adquiridas y alteraciones en el sueño. Como ejemplo, el experto López Penha menciona situaciones como la ausencia de reacción a voces familiares o la incapacidad de seguir objetos en movimiento con la mirada.
Estos indicios, que también pueden presentarse en forma de comportamientos repetitivos o limitados y dificultades en la comunicación, subrayan la importancia de una detección temprana para brindar apoyo y una mejor calidad de vida a quienes tienen esta condición.