Headlines

Hija de Tom Hanks describe una infancia turbulenta en sus memorias

Elizabeth Hanks, conocida ahora como E.A., hija del reconocido actor Tom Hanks y su primera esposa, la fallecida Samantha Lewes (cuyo nombre real era Susan Dillingham), ha revelado detalles impactantes sobre su infancia en su nuevo libro de memorias, titulado «The 10: A Memoir of Family And The Open Road». En un extracto anticipado por People, Hanks describe sus años formativos tras el divorcio de sus padres en 1985 como una época «llena de confusión, violencia y privación», a pesar de también estar marcada por el amor. Tras la separación, Elizabeth y su hermano Colin se mudaron con su madre a Sacramento, donde la autora pasó los años cruciales entre los 5 y los 14 años. Aunque inicialmente vivieron en una casa aparentemente normal, la situación se deterioró con el tiempo debido al deterioro de la salud mental de su madre, lo que llevó a un ambiente de negligencia y dificultades.

La dinámica familiar sufrió un cambio significativo cuando, tras un episodio de violencia física por parte de su madre, Elizabeth se mudó a Los Ángeles para vivir con su padre a la mitad del séptimo grado. Este hecho provocó un cambio en el acuerdo de custodia, invirtiéndose la situación y pasando a visitar a su madre en Sacramento los fines de semana y durante los veranos. En su memoria, E.A. Hanks recuerda un viaje en Winnebago a Florida con su madre a los 14 años y una llamada durante su último año de instituto en la que Lewes le comunicó que estaba muriendo. Samantha Lewes falleció de cáncer de pulmón en 2002, cuando Elizabeth tenía solo 19 años.

En su libro, que será publicado el 8 de abril, E.A. Hanks explora su compleja relación con su madre y los eventos que marcaron su juventud. La autora, que ahora tiene 42 años, incluso realizó un viaje por carretera en 2019 siguiendo la misma ruta que hizo con su madre por la Interestatal 10, buscando comprender mejor su vida. Hanks ha declarado a People que sospecha que su madre padecía un trastorno bipolar no diagnosticado con episodios de paranoia y delirios. El libro promete ofrecer una visión íntima de una infancia marcada por la inestabilidad y las dificultades personales, contrastando con la imagen pública de su famoso padre.