Aseguran arrestos a imputados en Operación FM son ilegales

Los golpes realizados durante la Operación FM, contra una supuesta organización comprometida con la evasión fiscal ilegal, no fueron coordinados a lo denunciado por la situación, esto se expresa en el requerimiento del 7 de marzo de 2022, infringiendo el Código Procesal Penal.

La custodia especializada de la encausada Gladys Sofía Azcona de la Cruz, trajo a colación que el artículo 182 del Código Procesal Penal, en su pasaje 4, establece que la orden judicial debe contener la justificación exacta de la cacería, con señalamiento definitivo de los objetos o personas que se esperan ver y las estrategias como se completan, lo cual no alude al nombre de su defendida, por lo que calificó de ilícita su detención junto a otra persona.

El abogado Bunel Ramírez, explicó, que la orden de allanamiento se refiere a Juan Gabriel Pérez Tejada, presunto cabecilla, y Anabel Altagracia Sánchez Santana, sólo lo cita como residentes de un inmueble que fue allanado, no así, como supuestos imputados.

Indicó que la orden de arresto No. 2022-TAUT-00731, omite a Juan Isidro Pérez de la Rosa, Rolando Miguel Reyes Javier, Dyna Madison Noguera Polanco, Ramluis Mejía Azcona y a la exfuncionaria Gladis Sofía Azcona de la Cruz, lo que viola el artículo 182 del Código Procesal Penal y se constituye en un arresto ilegal  contra los señalados.

Además, el profesional del derecho calificó como una exageración la acusación contra su cliente, a quien el Ministerio Público le imputa 158 millones de pesos producto de maniobras ilícitas, lo que aseguró desmontara con elementos bien sustentados, que posee como pruebas a descargo.

También la defensa técnica  de otros de los acusados aseguran que sus clientes nada tienen que ver con los hechos que se les imputan, lo que afirman demostrarán ante el Juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, que conoce este lunes la medida de coerción.