Contrataciones Públicas deposita ante el Pepca informe con irregularidades del Inabie
El titular de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, depositó este miércoles ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) un informe que incorpora las secuelas de las investigaciones sobre el proceso de oferta y otorgamiento realizado por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), para la contratación del almuerzo escolar para el periodo 2021-2022.
Según el estudio realizado por el organismo fiscalizador, en un esfuerzo conjunto con la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, el Inabie incurrió en una progresión de anomalías que van desde el incumplimiento de la Ley 340-06 sobre Contratación Pública durante la coordinación y conformación del sistema de oferta INABlE-CCC-LPN-2021-0009, hasta la escogencia de proveedores y designación de proporciones bajo normas no rectas, el acaparamiento de impactos en el proceso de determinación de proveedores y honores temporales ilegales.
La DGCP asegura que se cometieron faltas e incumplimientos procedimentales en todas las etapas del proceso, las cuales denotan maniobras fraudulentas como son la utilización de un pliego de condiciones carente de criterios de evaluación precisos y con ambigüedades; la ausencia de un estudio de mercado para la estandarización de precios y la habilitación de oferentes que carecían de idoneidad para ser seleccionados.