De Piantini a Punta Cana: El impacto del lujo en los precios inmobiliarios

El mercado inmobiliario en la República Dominicana ha mostrado un notable aumento en los precios de alquiler y venta de inmuebles en los últimos años, impulsado por factores económicos, sociales y urbanísticos. El Reporte Inmobiliario 2024 de la plataforma Corotos analiza las tendencias actuales y destaca un crecimiento significativo en zonas urbanas y turísticas, mientras empieza a observarse una ligera estabilización en algunos segmentos.
Entre 2018 y 2024, los precios de los apartamentos, casas y locales comerciales han experimentado incrementos de hasta 162.8%, particularmente en áreas residenciales exclusivas como Piantini y Naco, así como en regiones turísticas como Punta Cana y Puerto Plata. Este crecimiento refleja un conjunto de influencias clave, incluyendo la alta demanda de viviendas de lujo, el auge del turismo residencial, la inflación de los materiales de construcción y la acelerada urbanización en zonas céntricas del país.
Los datos muestran que alquilar un apartamento promedio en 2018 costaba alrededor de RD$18,584 mensuales, mientras que en 2024 el precio ascendió a RD$60,862. Similar comportamiento se ha observado en casas individuales, penthouses y otras propiedades premium. El turismo residencial ha contribuido al dinamismo del mercado, aumentando el interés de inversionistas extranjeros y compradores locales de alto poder adquisitivo.
Una particularidad del mercado ha sido el comportamiento durante la pandemia de 2020, que provocó un aumento desproporcionado en los costos debido a cambios en la dinámica de demanda y oferta, así como a la revalorización de los inmuebles. Sin embargo, los años más recientes, como 2023 y 2024, han mostrado cierta estabilización, posiblemente atribuida a una reducción temporal de la demanda tras el alza acelerada de 2022.
La tendencia al alza también se manifiesta en las propiedades comerciales. Por ejemplo, los locales comerciales han pasado de costar RD$32,492 mensuales en 2020 a RD$73,385 en 2024. Por su parte, el valor de los penthouses se disparó de RD$8.6 millones en 2018 a RD$20.7 millones en 2024, evidenciando un interés notable en propiedades de alto lujo.
Otro fenómeno destacado es la expansión hacia nuevas zonas urbanas y la proliferación de proyectos turísticos. La región Norte ha mostrado un crecimiento del 17.94% en la cantidad de propiedades anunciadas en comparación con el Sureste (81.39%) y el Suroeste (0.67%). Esto sugiere una diversificación del mercado hacia áreas de menor densidad urbana.
El estudio también señala que la liberalización del encaje legal y otras medidas económicas podrían favorecer la dinamización del sector de la construcción, brindando oportunidades para un crecimiento equilibrado en el futuro.