El Banco Central ha revisado en tres oportunidades hacia abajo las estimaciones de crecimiento económico para 2025.

En su informe de marzo, la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central revisó a la baja, por tercera vez consecutiva, la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025.
La mediana de las expectativas pasó del 5.0 % en enero al 4.50 % en la encuesta más reciente. Este ajuste refleja una mayor dispersión en los pronósticos y un claro sesgo hacia una perspectiva menos optimista. En un principio, se había proyectado que el crecimiento para 2025 se mantendría cercano al nivel potencial, impulsado principalmente por la demanda interna, la inversión y el turismo
En febrero, la proyección de crecimiento económico fue ajustada ligeramente a la baja, con una mediana del 4.8 %, impulsada por la demanda interna, la inversión y el contexto internacional. No obstante, en marzo, la expectativa se redujo aún más a 4.50 %, y además se eliminó la indicación sobre los factores que podrían haber favorecido el crecimiento. En su lugar, el informe destacó una mayor dispersión en los pronósticos y un sesgo negativo. En cuanto a la Tasa de Política Monetaria, los analistas prevén que se mantendrá estable en 5.75 % anual durante la reunión de marzo.