Escalada arancelaria: EEUU y China endurecen sus tarifas

China activó el jueves al mediodía (04:00 GMT) un incremento en los aranceles que aplica a los bienes importados de Estados Unidos, elevándolos a un rango del 34 % al 84 %. Esta medida responde a la escalada arancelaria entre las dos principales potencias económicas del mundo.
El Ministerio de Finanzas de China anunció esta decisión como réplica al gravamen adicional del 50 % decretado previamente por Donald Trump, que llevó las tarifas impuestas a los productos chinos al 104 %. En respuesta inmediata, Trump aumentó nuevamente los aranceles para los bienes provenientes de China al 125 %, poniendo en marcha la medida de manera inmediata, aunque estableció una tregua de 90 días para las tarifas dirigidas a otros países.
La situación ha generado preocupación entre analistas económicos, quienes advierten que la intensificación de estas medidas podría impactar negativamente en el comercio global. Algunos expertos también señalan que la incertidumbre provocada por esta guerra comercial podría desacelerar el crecimiento económico tanto de China como de Estados Unidos, afectando a otras economías interconectadas.
Por su parte, representantes de empresas estadounidenses y chinas han instado a ambas naciones a buscar una solución diplomática que ponga fin a la creciente tensión. Argumentan que los aranceles no solo encarecen los productos para los consumidores, sino que también dañan las cadenas de suministro y afectan la estabilidad de los mercados internacionales.