Gobierno pide a AstraZeneca cambiar vacunas contra covid por otros fármacos

El gobierno dominicano propuso a AstraZeneca intercambiar los vacunas para combatir el Covid que actualmente parece no aparecer en el país por diferentes medicamentos para tratar infecciones cardiovasculares o diabetes, informó este miércoles el viceministro de Salud Pública, Eladio Pérez.

No obstante, la organización farmacéutica no ha comunicado su deseo de «hacer ese negocio», explicó Pérez en una entrevista pública.

La circunstancia fue planteada por el aplazamiento de AstraZeneca en el envío de los anticuerpos a la República Dominicana, que hasta el momento cuenta con «una cantidad adecuada» de diferentes centros de investigación para seguir tratando el Coronavirus, según explicó Pérez en una entrevista pública.

El país contrató inicialmente 10 millones de dosis a AstraZeneca, a cambio de 40 millones de dólares, pero debido a la demora en la entrega, disminuyó el pedido a 5.8 millones de unidades.

Según el contrato, las vacunas debieron ser entregadas entre el 21 de marzo y 21 de octubre de 2021, pero hasta la fecha, el país solo ha recibido 879,000 dosis, agregó el funcionario.

Cuando se firmó el contrato, se adelantó el pago de 8 millones de dólares a AstraZeneca, que fueron aportados por empresas privadas, pero ninguna autoridad dominicana ha aclarado cuánto dinero se ha pagado en total hasta la fecha.

Por ello, la nación ha planteado a dicha farmacéutica que las dosis pendientes sean cambiadas por fármacos para atender enfermedades cardiovasculares o la diabetes, ya que el país no tiene “la necesidad de estas vacunas”, agregó Pérez.

“La propuesta es que podamos conseguir otros tipos de fármacos, pero (en AstraZeneca) no tienen la voluntad de hacer ese negocio”, dijo, al tiempo que aseguró que las conversaciones entre las partes “han sido largas”.

El funcionario apeló al diálogo para que se pueda “llegar a un acuerdo”.