Irregularidades en Inposdom datan de la era de Modesto Guzmán
De acuerdo con el informe elaborado por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) y la Unidad Antifraude de la Contraloría General de República, las irregularidades en el Instituto Postal Dominicano (Inposdom) iniciaron durante la gestión anterior.
En el informe de las instituciones que hicieron la investigación se describe que se identificó que la firma del primer acuerdo “bajo este tipo de modalidad ilegal, es de fecha 13 de noviembre del año 2008, entre el señor Modesto Guzmán, en representación del Inposdom, y la empresa Inversiones Tahití, S.A, que posteriormente devino en el acuerdo con la razón social Mía Cargo Group”.
Esta alianza, según la DGCP, entre Mía Cargo Group e Inversiones Tahití pasó a tercerizar la especie del “acuerdo de exclusividad” que había suscrito con Inposdom en la gestión del señor Modesto Guzmán, lo que propició que a la llegada de la nueva gestión, encabezada por Adán Alberto Peguero de León, se excluyera a Inversiones Tahití, “firmando el documento directamente con la anterior subcontratista, o tercero en la relación y agregándole nuevos actores, como en el caso del señor Jesús Solé, así como nuevas violaciones al debido proceso legal”.
En un comunicado de prensa sostiene que la pesquisa permite “establecer que dicho proceso de contratación se realizó al margen de la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones y que tampoco se trata de un procedimiento de alianza público-privada”.