1 de abril de 2022

Para evitar entrada de pandillas salvadoreñas, Honduras inicia plan de seguridad

Para evitar que estas medidas extremas lancen a estos miembros de agrupaciones criminales a países vecinos como Honduras, la Secretaría de Seguridad y las Fuerzas Armadas activaron sus planes de contingencias y de inteligencia para evitar que el país les sirva de refugio.

El secretario de Seguridad, Ramón Sabillón, dijo que son conscientes de las consecuencias que podrían traer las decisiones adoptadas por el Gobierno de Nayib Bukele en la nación vecina, que acarrearía el éxodo de mareros al país.

“Tenemos un despliegue operativo muy fuerte en la zona, presencia de inteligencia y también más puntos vigilados. Sabemos que los puntos intermunicipales integrados por municipios de Honduras y El Salvador podrían ser objeto de penetración, o servir de ida o venida a estas personas ligadas a maras”.

El alto funcionario de Seguridad también dijo que han estado obteniendo información de inteligencia de la Unidad de Maras y Pandillas regional.

“Toda esta estructura cibernética nos provee grandes bondades como son los mecanismos de inteligencia que nos permiten la intervención temprana y dirigida del delito”, afirmó.

En paralelo, se ha fortalecido la estructura de seguridad que existe en los departamentos fronterizos.

“Nuestro objetivo es prevenir cualquier intervención que amenace, menoscabe o dañe la seguridad y la paz de nuestra población.

Además, estamos atentos a dar aquella asistencia a nuestros hermanos de El Salvador para que puedan actuar rápidamente y que puedan atender esta problemática”.

Fuerza Lenca Sumpul. Por el lado de las Fuerzas Armadas también confirmaron que están vigilantes y redoblando operaciones para evitar el ingreso pandilleros.