Polémica en esgrima: Descalifican a atleta por negarse a competir contra fencer transgénero
La controversia se desató en el mundo de la esgrima después de que la atleta femenina Stephanie Turner fuera descalificada de un torneo de USA Fencing. El incidente ocurrió en el Cherry Blossom Open en Maryland, donde Turner se negó a competir contra Redmond Sullivan, una fencer transgénero que nació biológicamente hombre. Un video del momento, que se viralizó rápidamente con más de 4 millones de visualizaciones, muestra a Turner preparándose para el duelo antes de quitarse la máscara, dejarla caer y arrodillarse frente a su oponente.
En declaraciones posteriores a Fox News, Turner explicó su decisión, afirmando: «Soy una mujer, y esto es un hombre, y este es un torneo de mujeres. Y no voy a esgrimir con este individuo». Tras su negativa, un árbitro se acercó y le impuso una tarjeta negra, lo que señala una infracción grave de las reglas o comportamiento antideportivo. Según Turner, Sullivan se acercó a ella, inicialmente confundido, y le informó que existía una política que lo reconocía como mujer y le permitía competir, advirtiéndole que sería sancionada.
USA Fencing defendió su decisión, argumentando que la descalificación de Turner «no estuvo relacionada con ninguna declaración personal, sino que fue meramente el resultado directo de su decisión de negarse a esgrimir contra un oponente elegible». La organización señaló que su política actual para competidores transgénero y no binarios fue actualizada en 2023 con el objetivo de «expandir el acceso al deporte de la esgrima y crear espacios inclusivos y seguros», basándose en la investigación disponible en ese momento. La situación generó una ola de críticas, incluyendo comentarios de la leyenda del tenis Martina Navratilova y la ex fencer de la NCAA Juliana Peceli, quienes denunciaron la medida como una injusticia contra las atletas femeninas.