Proyecto de Ley busca condenados por abuso infantil no trabajen cerca de menores
Una persona condenada por violación, proxenetismo, adicta a las drogas y al alcohol o incluso que padezca de enfermedades mentales, quedaría inhabilitada para ejercer cualquier profesión u oficio que involucre su interacción con menores de edad.
Esta inhabilitación está contenida en el proyecto de ley que crea el Régimen de inhabilidades para ejercer profesiones, oficios y empleos relacionados con la educación, orientación, cuidado e instrucción de menores de edad y personas con condiciones especiales, que actualmente cursa en la Cámara de Diputados.
Quien propone esta iniciativa de ley es la diputada por el partido Fuerza del Pueblo, Lourdes Josefina Aybar Dionisio, quien justifica que el objetivo de la inhabilitación es “garantizar el trabajo con los niños se realice con las condiciones éticas y de pedagogía correspondientes, para brindar un servicio de calidad y protección”.
El artículo dos destaca que las inhabilidades deberán ser aplicadas únicamente en las instituciones públicas o privadas que presten servicios educativos, deportivos y culturales a las que concurran menores.
Atendiendo a su alcance, no podrán ejercer la profesiones, oficios y empleos antes descritas los condenados por los siguientes delitos:
- Acto sexual violento
- Acceso carnal abusivo con menor de dieciocho años
- Actos sexuales con menor de dieciocho años
- Acceso carnal o acto sexual abusivos con incapacidad de resistir
- Inducción a la prostitución
- Constreñimiento a la prostitución
- Trata de personas
- Estímulo a la prostitución de menores
- Demanda de explotación sexual comercial de persona menor de 18 años de edad
- Pornografía con personas menores de 18 años
- Turismo Sexual