TINA gradúa a primeros 16 niños con autismo
Santiago. El Centro de Terapia Integral para Niños con Autismo (TINA) graduó dieciséis niños que completaron el Programa de Terapia Integrada, quienes pasarán a un método de educación inclusivo.
En ocho años, es la primera graduación del centro que forma parte del Patronato Cibao de Rehabilitación, donde los niños han logrado desarrollarse en las destrezas motoras, lingüísticas, académicas, aseo personal y autoayuda, y de acuerdo a lo informado por María Hernández, directora del TINA, iniciará con el nuevo reto de formarse en un programa de educación inclusivo, tal cual lo ha planteado el Ministerio de Educación.
“Todos podemos aprender y desarrollarnos, más aún cuando se crean condiciones favorables para el aprendizaje. Crear un currículo abierto ofrece la posibilidad de adaptaciones de distintos grados para ajustar e individualizar el proceso de enseñanza y aprendizaje a las diferentes capacidades, ritmos, intereses y necesidades del niño al que va dirigido”, expresó Hernández.
Santiago. El Centro de Terapia Integral para Niños con Autismo (TINA) graduó dieciséis niños que completaron el Programa de Terapia Integrada, quienes pasarán a un método de educación inclusivo.
En ocho años, es la primera graduación del centro que forma parte del Patronato Cibao de Rehabilitación, donde los niños han logrado desarrollarse en las destrezas motoras, lingüísticas, académicas, aseo personal y autoayuda, y de acuerdo a lo informado por María Hernández, directora del TINA, iniciará con el nuevo reto de formarse en un programa de educación inclusivo, tal cual lo ha planteado el Ministerio de Educación.
“Todos podemos aprender y desarrollarnos, más aún cuando se crean condiciones favorables para el aprendizaje. Crear un currículo abierto ofrece la posibilidad de adaptaciones de distintos grados para ajustar e individualizar el proceso de enseñanza y aprendizaje a las diferentes capacidades, ritmos, intereses y necesidades del niño al que va dirigido”, expresó Hernández.